Receta de Trucha del fiordo noruega

@Conaceiteysal
Ingredientes
- 250 Gramos de Queso Crema
- 1 Cebolla
- 1 Cucharada de de Alcaparras
- 1 Cucharadita de de Eneldo
- 1 limón (ralladura y sus jugos)
- Sal y Pimienta
- Caldo de pescado *Opcional
- Tomates Secos * Opcional
- Alga Wakame *Opcional
- 2 lomos de Trucha Noruega
Elaboración
Vamos a comenzar la receta con la elaboración de la salsa. Para ello colocamos en un recipiente 250 gr. de queso crema, le añadimos la cebolla picada fina, una cuchara de alcaparras, una cucharadita de eneldo, la ralladura de piel de un limón y sus jugos, y salpimentamos y removemos, dejando el producto reservado en el frigorífico.
En esta receta vamos a elaborar un caldo con las espinas y cabezas del pescado y le añadiremos tomates secos y algas. Pero esta parte es opcional, si no quieren hacer el caldo o crema no pasa nada, pueden acompañar el pescado con la guarnición que más les guste o la salsa que prefieran.
Para cocinar la trucha, lo que vamos hacer es pintarla con un poco de aceite y la vamos a meter en el horno a 150º durante 5 minutos, obteniendo un resultado de un pescado cocinado en su punto, sin una cocción excesiva que pueda resecar el producto. Finalizado el horneado, colocamos la trucha en el plato de presentación junto a la guarnición que hayan deseado y le agregan por encima la salsa que teníamos reservada en el frigorífico.
Con esta receta les quiero demostrar que no es necesario complicarse la vida en la cocina para poder disfrutar de un gran plato. Muchas veces el éxito se basa en la sencillez. Recordad que: Barriga Llena, Corazon Contento.
No te marches aún; todavía puedes seguir disfrutando de más recetas en nuestro canal de Youtube :https://www.youtube.com/c/conaceiteysal?sub_confirmation=1
Más información del autor

6 Comentarios
Pues sí, parece sencilla para hacer. La agrego a mis fav. Gracias por las ideas! #ereselrey
De nada, ahora os toca prepararla. Ya me contarás qué tal te fue
Las alcaparras no me molan pero x lo demas, seguire tu receta al pie de la letra!!! Gracias
Las alcaparras las puedes sustituir por pepinillos o aceitunas y si no te gustan son también prescindibles. Ya me contarás qué tal fue
Lo hice sin las alcaparras y quedó muy sabroso!!! Gracias
Pues las gracias siempre a vosotros por hacer mis recetas entre tantas y tan buenas opciones que hay por la red
Enviar comentario