


Receta de Risotto de boletus (confitados) y trigueros
Arroces
Ingredientes
- Para hacer el caldo
- Huesos de jamón ibérico
- 1 Puerro
- Tomates secos
- 0.5 Pimiento amarillo
- 0.5 Bulbo de hinojo
- 1 Hoja de laurel
- 1 Cebolleta pequeña
- Sal
- Pimienta blanca
- Agua
- Aceite de oliva virgen extra
- 500 Gramos de Arroz carnaroli
- Manojo de trigueros
- 600 Gramos de Boletus previamente confitados
- 200 Gramos de Queso pecorino sardo curado
- 1 Cebolleta pequeña
- Sal rosa de Hawai
- Pimienta rosa
- Vino blanco
- Azafrán
- Fenogreco
- Cebollino para adornar
Elaboración
Con antelación, haremos el caldo. En una cazuela todos los ingredientes, una vez limpios, con agua hasta arriba. Fuego medio, durante más o menos una hora. Importante tener caldo de sobra, ya que será clave en la elaboración del risotto. Ha de impregnar la cocina de olor a puchero de los de siempre.
De los trigueros, eliminamos toda la parte dura y blanca, para quedarnos con lo más jugoso. Cortamos en dos, y luego por la mitad si son gordos.
Los boletus los troceamos en trozos no muy grandes.
Arrancamos : Pochado de cebolleta; añadimos los trigueros, para que se hagan levemente, pero reservando las puntas Los boletus los incorporaríamos en este momento si fueran en crudo, pero al estar confitados, irán más tarde. Rehogamos un poco el arroz, toque de sal (poco, ya que el pecorino es un queso que nos dará cierto punto de sal) y la pimienta (mejor, molida) al gusto.


Arrancamos : Pochado de cebolleta; añadimos los trigueros, para que se hagan levemente, pero reservando las puntas Los boletus los incorporaríamos en este momento si fueran en crudo, pero al estar confitados, irán más tarde. Rehogamos un poco el arroz, toque de sal (poco, ya que el pecorino es un queso que nos dará cierto punto de sal) y la pimienta (mejor, molida) al gusto.
A mitad de cocción, más o menos a los diez minutos, añadimos los boletus y un poco de queso rallado. Seguimos trabajando el risotto (no hemos de perderlo de vista, y remover casi de continuo) con el caldo, la verdadera clave para conseguir la textura adecuada.
Ya casi al final, queso rallado sin miedo, pero siempre en función de los gustos de cada uno y de la potencia del queso empleado (podría sustituirse por otro tipo de pecorino, parmesano, grana padano e, incluso, un queso curado manchego).
Podemos presentar con un poco de queso (rallado o en lascas) por encima y cebollino fresco.
¿Te ha gustado? ¿Tienes alguna duda? ¿Quieres comentar algo?

Comenta sobre Risotto de boletus (confitados) y trigueros
Otros cocineros han visto estas recetas...