Pestiños

@antonioperezg
Ingredientes
- 400 Gramos de Harina normal (sin levadura)
- 0.5 vaso de vino blanco
- 0.5 vaso de aceite de oliva
- canela molida
Elaboración
Mezclar en un bol grande la harina con el aceite y el vino (previamente calentados un poco al microondas o al fuego).
Mezclar la masa, primero con una cuchara y añadir la canela molida. Finalmente terminar el amasado a mano.
Alisar parte de la masa con un rodillo (mi madre lo hace con una caña, lo que da un toque rústico al proceso).La masa debe permitir bien el aplanado sin tender a abrirse ni a enrollarse. Si ocurre eso se puede rectificar añadiendo algo de harina.
Ir cortando en rectángulos y formando el pestiño (llevar dos esquinas al centro y apretar con el dedo).El tamaño ideal debe ser tal que no pueda comerse de un bocado pero que no requiera más de dos o tres.
Freír en aceite de oliva bien caliente, dándole la vuelta una vez durante la fritura. Poner en un plato a escurrir.
Rebozar con azúcar cuando se hayan enfriado un poco y comer cuando estén fríos.
Observaciones
La receta es herencia de mi madre. Son dulces muy típicos en Andalucía, especialmente en Semana Santa. Yo ya he probado a hacerlos y, aunque no están como los de mi madre de buenos, se pueden comer igualmente.
Más información del autor

2 Comentarios
Es verdad que son típico de Andalucía, pero no tenia la receta a sin que este sábado caen ,gracias por una pedazo de receta
Tenemos que guardar la tradición culinaria, que no se pierda!!
Enviar comentario