Mousse de mazapán con compota de orejones y ciruelas al moscatel

@jmccu
Ingredientes
- Ingredientes para la Mousse
- 400 Mililitros de leche
- 500 Mililitros de nata líquida para montar
- 250 Gramos de mazapán (como el mazapán no se encuentra a no ser en navidad os dejo la receta)
- 8 Hojas de gelatina
- Ingredientes para el acompañamiento
- 100 Gramos de orejones
- 100 Gramos de pasas sin pepitas o ciruelas
- Vino dulce, preferiblemente moscatel
- Ingredientes para elaborar mazapán casero
- 250 Gramos de almendra molida
- 250 Gramos de azúcar glass
- 1 clara de huevo (si no lo cocemos mejor usar clara uperisada para evitar problemas)
- 1 yema de huevo
Elaboración
Ponemos a remojar las hojas de gelatina en agua fría. Si nos ha quedado mazapán de Navidad, lo deshacemos en trozos, no importa en tamaño, en la leche caliente a unos 50º más o menos. Si lo hacemos casero seguimos la receta puesta más abajo, y, una vez haya reposado, cortamos en porciones pintamos con huevo y horneamos 200º hasta que veamos que el huevo está dorado.
Dejamos enfriar y lo añadimos a la leche. Le pasamos la batidora para que se deshaga por completo. Tiene que quedar fino. Añadimos a la mezcla la gelatina bien escurrida y se remueve para que se disuelva; dejamos atemperar.
Mientras tanto, montamos la nata y la añadimos a la preparación de leche, mazapán y la gelatina, en cuatro o cinco veces; la mezclamos bien con movimientos envolventes, muy despacio para evitar que no se baje demasiado la nata.
Cuando ya está todo homogeneizado, lo vertemos en unos vasos o donde lo vayamos a presentar, lo metemos en la nevera hasta que nos cuaje y, a continuación, lo llevamos al congelador. Lo sacaremos más o menos 1 hora antes de consumir.
El acompañamiento lo preparamos poniendo las frutas a cocer cubiertas de vino. Previamente las cortamos a nuestro gusto, cocemos hasta que las frutas estén blandas y el vino se haya reducido al gusto de cada uno. Las dejaremos enfriar antes de guardarlas, y, si podemos, las haremos por lo menos 1 día antes para que estén reposadas y se integren bien todos los sabores.
Receta para elaborar el mazapán casero:
Ponemos en un bol la almendra molida junto con el azúcar glas; mezclamos bien y vamos añadiendo la clara de huevo poco a poco; lo vamos mezclando hasta obtener una pasta fina y que se nos pegue mucho en las manos.
Con una clara para esas cantidades es suficiente pero si veis que la masa está aún dura y acabasteis toda la clara, se puede añadir un poco de agua. Vale más ir agregando el líquido poco a poco para no pasarnos.
Cuando tengamos la masa lista la envolvemos en papel film y la metemos en la nevera unos 30 minutos a reposar. Pasado el tiempo de reposo la podemos utilizar, o bien la congelamos para más adelante.
Más información del autor

3 Comentarios
Tienes toda mi admiración. Demuestras que la cocina es pasión, paciencia, y práctica. Lo último me falta aún para alcanzar este punto, pero mira, así me obligo a seguir mejorando.
Muchas gracias me vas a sacar los colores.
Madremia, y tanto. Que buena pinta...
Enviar comentario