



Receta de Guisantes con jamón reconstruidos
Legumbres
Receta publicada hace 4 años por
@jmccuIngredientes
- 300 Gramos de guisante
- caldo de jamón
- 2 tomates
- 0.5 cebolla
- 1 diente de ajo
- huevo
- Agar-agar
- Jamón
Observaciones
Elaboración
Picamos el ajo y lo sofreímos un poco con dos cucharadas de aceite, cuando empieza a tomar color agregamos la cebolla también picada añadiendo un poco de sal para que sude, no hace falta que este fino porque luego lo vamos a triturar, cuando vemos que la cebolla empieza a ponerse transparente agregamos el tomate en trozos y lo dejamos unos 10 minutos.



Lo sacamos al vaso batidor y lo trituramos todo junto. A continuación, en un bol si tenemos un chino (o en un colador ponemos un trapo que nos haga de filtro) vertemos la mezcla y dejamos que se vaya colando, el liquido resultante lo reservamos. Si tenemos caldo de jamon (si no es asi no pasa nada, usamos agua) ponemos a cocer los guisantes como máximo 5 minutos, ni que decir que al agua de la cocción echamos sal. Cuando los tengamos cocidos los trituramos junto con el agua de la cocción para hacer una especie de sopa que reservamos (no echar todo al agua, vale mas ir agregando poco a poco).
Ahora cogemos de esa sopa unos 250gr y los ponemos al fuego con 2gr de agar-agar, mezclamos bien y cuando empieza a hervir lo retiramos y vertemos en una bandeja para cortarlo. Luego, con un cortapasas o bien en moldes o directamente en los aros cortapasa poniendo un film por la parte de abajo para que no salga nada.
Con al jamón haremos un crujiente, lo podemos hacer en horno normal o en el microondas tanto si lo hacemos en el horno o en el microondas la forma es la misma. Lo único que varía es el tiempo: ponemos papel de horno sobre la bandeja y sobre el las lonchas de jamón estiradas, otro papel de horno sobre ellas y algo de peso encima y lo dejamos a 180ºC unos 15-20 minutos. Si lo hacemos en el microondas lo tedríamos unos 6-7 minutos a máxima potencia (ya sabeis que los hornos son un mundo y lo que vale para unos para otros no).
Ahora vamos con el huevo. Lo podéis hacer de muchas maneras: frito, cocido, escalfado... Yo lo hice de una manera diferente en dos cocciones. Cascamos el huevo, lo envolvemos en papel film y lo cocemos 4 minutos lo sacamos y refrescamos en agua muy fria, una vez frio lo desenvolvemos y lo freímos en aceite muy caliente hasta que vemos que empieza a tomar color entonces lo sacamos a un papel de cocina para escurrir el aceite (luego ya depende del gusto de cada uno como; queráis la yema cuajada o no, si se saca cuando toma color la yema se queda jugosa).
Para presentarlo, ponemos en el plato el disco de guisantes y encima de este el huevo. El agua de tomate lo ponemos alrededor junto con algunos guisantes que previamente habíamos reservado y el crujiente de jamón.
4 Comentarios
Madremía!! ni en masterchef, vaya pinta!! pero creo que soy incapaz de hacerlo jajaj
No es tan complicado lleva su tiempo pero nada mas
Lo intentaré... aunque no tengo todas conmigo yo tampoco ejejej
Simplemente espectacular, gracias por compartirlo

Comenta sobre Guisantes con jamón reconstruidos
Otros cocineros han visto estas recetas...