
Receta de Fanesca ecuatoriana
Sopas, Purés y Cremas
Ingredientes
- 900 Gramos de bacalao seco
- 1 sambo fresco (o calabacín)
- 1 zapallo o calabaza
- 0.5 col picada
- 4 Tazas de Habas cocinadas y peladas
- 3 Tazas de arvejas (guisantes) cocidos
- 2 Tazas de habitas blancas cocidas
- 2 Tazas de Alubias blancas cocidas
- 2 Tazas de Chochos pelados (una especie de habas)
- 2 Tazas de arroz cocinado
- 8 Cucharadas de mantequilla
- 1 Cucharadita de achiote molido
- 1 Cucharada de comino molido
- 1 Cucharada de orégano seco
- 1 Cucharadita de pimienta molida
- 1 cebolla blanca
- 1 cebolla roja
- 1 cabeza de ajo
- 2 Tazas de mani tostado
- 1 Taza de crema
- 12 Tazas de leche
- 340 Gramos de queso crema
- queso feta
- 6 Cucharadas de cilantro picado
- sal
- 4 huevos cocidos
Observaciones
Elaboración
Ponemos a remojo el bacalao seco durante 24 horas, cambiando al agua cada 6 a 8 horas, pasadas las 24h, cortamos el bacalao en pedazos medianos.
Ahora cocinamos el zapallo y el sambo con un poco de agua hasta que estén tiernitos y una vez tiernos los pasamos por la licuadora. Por otro lado, hervimos ligeramente la col picada en agua y pasados unos 3-4 mins, escurrimos y licuamos junto al zapallo y sambo.
En una olla grande, echamos la mantequilla y subimos el fuego para que se derrita. Una vez derretida, echamos la cebolla picada, ajo, achiote, comino, orégano y pimienta para hacer un refrito, lo cocinamos todo unos 5 minutos o hasta que las cebollas estén tiernas.
Añadimos el arroz ya cocinado y lo aplastamos hasta que haga un puré o una salsa espesa. Es el momento de añadir, también, el puré de zapallo con sambo y col que hicimos en el paso 1.
Añadimos ahora 4 tazas de leche y las habas, choclos, habitas blancas, y alubias (si no tienes algún ingrediente de estos, echa más de otro y ya está). Mezclamos bien y dejamos cocinar a fuego lento sobre 15 minutos. Removeremos de vez en cuando para que no se peguen.
En otro cazo, pondremos a hervir el bacalao con 6 tazas de leche durante unos 10 minutos. Pasado ese tiempo, añadiremos la leche al guiso y el bacalao lo reservaremos para freírlo hasta que se dore en cada lado y servirlo al final con la sopa. Rectificamos de sal en la sopa, si fuera necesario.
Licuaremos el maní tostado (cacahuetes) con 2 tazas de leche, lo añadiremos a la sopa y dejaremos que se cocine por otros 10 minutos.
Cuando queden unos 5 o 10 minutos para servir la fanesca, añadiremos los chochos, la crema y los quesos, removiendo bien para que el queso se derrita y se mezclen todos los sabores.
Por último, añadiremos el cilantro picado, probar y rectificar la sal.
La fanesca se puede servir con infinidad de ingredientes a mayores como: trozos de bacalao frito, unas rodajas de huevo duro, plátanos maduros fritos, queso fresco, tiritas de ají , cebollas blancas encurtidas, empanadas de viento... al gusto.
3 Comentarios
Demasiados ingredientes pero sin duda pinta tan delicioso que haré el esfuerzo :D
que son habitas
Hola, son habas pequeñas, alubias blancas pequeñitas. Espero haberle ayudado.

Comenta sobre Fanesca ecuatoriana
Otros cocineros han visto estas recetas...