


Receta de Fabada asturiana
Legumbres
Receta publicada hace 1 década por
@DirectoAlPaladar(pintxo)Ingredientes
- 200 gr de panceta curada
- 100 gr de lac
- 2 morcillas asturianas
- 2 chorizos asturianos
- 500 gr de fabes de la granja
- 1 cebolla
- 2 ajos
- perejil y sal
Observaciones
Elaboración
Lo primero es poner a remojo en agua fría las fabes. Veréis en las fotos como cambian de tamaño. Se ponen el día antes y veremos como enseguida empiezan a arrugarse hasta que crecen por completo y se vuelven a hidratar. Aún así el cocinado que van a necesitar será con el fuego bajo y lento en el tiempo para conseguir que desplieguen toda su carnosidad.
A la vez que ponemos las fabes en remojo, pondremos la carne (morcilla, chorizos, lacón y tocino o panceta) a remojo en agua templada. Si las fabes con importante no lo son menos los chorizos y morcillas de asturias, para mí de los mejores de españa sin desmerecer los demás.
Al día siguiente y 3 horas antes de la hora de comer ponemos a cocer, utilizando el mismo agua, los chorizos y encimas las fabes. Además añadimos el la cebolla, el perejil y los ajos. Cuando rompa a hervir desgrasamos y quitamos las impurezas en forma de espuma que han soltado.
A la vez asustamos las fabes, muy importante porque rompe el hervor y estabiliza el estofado. Esto es, ponemos en los focos del hervor unos chorritos de agua fría.
Bajamos el fuego y lo ponemos al mínimo imprescindible para que pueda romper a hervir de nuevo pero muy lentamente. Así durante 3 horas o hasta que estén tiernas las fabes.
A final del cocido comprobamos la sal y si es necesario incorporamos un poco. Pero nunca antes puesto que ya hemos añadido carne salada al principio. Si el caldo estuviese muy claro machacamos unas pocas fabes y las utilizamos para espesar.
Tiempo de elaboración | 3 horas y media
dificultad | media
Sobre el autor
@DirectoAlPaladar(pintxo)
¿Te ha gustado? ¿Tienes alguna duda? ¿Quieres comentar algo?

Comenta sobre Fabada asturiana
Otros cocineros han visto estas recetas...