
Receta de Empanadillas clásicas de atún y huevo 100% caseras
Pastas y Pizzas
Receta publicada hace 3 años por
@bellisimaIngredientes
- 150 Mililitros de Leche
- 150 Mililitros de Aceite de oliva suave
- 400 Gramos de Harina de trigo
- 3 Huevos
- 2 Latas de atún
- 1.5 Kilo de Tomates rojos maduros
- Media cucharadita de sal para la masa
- 1 Cucharadita de Azúcar y sal para la salsa de tomate
Observaciones
Elaboración
Lo primero es elaborar la masa para nuestras empanadillas. Para ello mezclamos en un cuenco la harina y la sal. Vertemos el aceite y la leche. Mezclamos bien con las manos o nos ayudamos de una espátula o cuchara grande, lo que os venga mejor. Tapamos con film y dejamos reposar una media hora. Mientras tanto ponemos a cocer los huevos y elaboramos la salsa de tomate de la siguiente forma: hacemos una cruz en cada tomate sobre la base y los escaldamos en agua hirviendo 1 minuto. De esta forma los pelaremos muy bien. Una vez pelados los trituramos con la batidora y los sofreimos en una olla con un poco de aceite a fuego lento hasta que el agua se haya evaporado. Podría ser unos 45 m más o menos. Le añadimos una cucharadita de sal y otra de azúcar. Reservamos hasta elaborar el relleno. Pasado este tiempo amasamos otra vez la masa pero solo un poco. Si se os queda pegada a las manos le añadimos un poco de harina. Preparamos los discos o círculos. Para ello hay dos formas: aplanando la masa entera y luego hacer círculos con algún recipiente o formar bolas individuales, aplanarlas y hacer los círculos. La masa que va sobrando de los círculos ya hechos no se tira sino que se añade al resto de masa.
Una vez hecho nuestros círculos ( el tamaño es el que queráis pero es mejor que sean grandes para que el relleno quepa bien) procedemos a rellenarlos. La elaboración del relleno es muy fácil: picamos los huevos cocidos lo más pequeño posible (yo los machaco con un tenedor) y lo mezclamos con el atún. A continuación le añadimos la salsa de tomate. Cogemos una cucharada de relleno y la depositamos en el centro del círculo. Cerramos en forma de media luna y sellamos todo el borde con un tenedor. Cuando tengamos todos nuestros círculos rellenos los depositamos en una bandeja de horno forrada de papel de horno, los pintamos con huevo batido y al horno. 190° unos 25 m. O simplemente hasta que las empanadillas estén doradas. (Ojo con el tiempo que cada horno es diferente).
7 Comentarios
Vos sabes que amaso TODO, nunca hice empanadas con masa cacera, de empanada gallega si pero individuales NUNCA. Me entraron por el alma, parecen las de mí abu Jose (Josefina), las hacia de memoria y no tengo receta, las voy a hacer y después te mando fto.
Me alegro mucho que le haya gustado la receta. Espero con ansias su foto!!!!
Que buena pinta tienen!! seguro que están riquísimas
Anímate a hacerlas @noeliabravo, son muy fáciles.
En las empanadillas de atún al horno para la masa no tiene levadura o Royal? Sólo es harina y sal? La masa no me saldrá dura? Gracias de antemano
Hola @axeldeespana. Supongo que no queda dura por el aceite o quizás sea por la leche. No se decírtelo con seguridad porque la receta es la que hacía mi madre y yo la hago tal cual. La masa debe quedar finita al estirarla. Supongo que si le echas levadura te quedará más esponjosa y quizás las empanadillas al hornearlas salgan un poco más gruesas. Si tienes dudas de como te van a quedar añade a los ingredientes la levadura. Gracias a ti y un saludo.
Ok las haré tal cual gracias por sacarme de la duda

Comenta sobre Empanadillas clásicas de atún y huevo 100% caseras
Otros cocineros han visto estas recetas...