



















Receta de El cocido de mi abuela
Legumbres
Receta publicada hace 2 años por
@PekebezIngredientes
- Garbanzos
- Ajo
- Tocino
- Morcilla
- Pan
- Huevo
- Col
- morcillo
- chorizos
- hueso blanco
- hueso de jamon
- espinazo o costilla
- laurel
- zanahoria
Observaciones
Mi madre y mi abuela cuecen berza tambien para comerla con los garbanzos y una patata, esta muy rico tambien.
Elaboración
La noche antes ponemos los garbanzos a remojo en agua fria.
Al dia siguiente empezamos a preparar el cocido. Yo lo primero que hago es meter en la olla con laurel y media cabeza de ajo el tocino fresco, la carne y un hueso blanco y lo dejo 15 minutos desde que sube la presion.



Pasado ese tiempo, abrimos la olla y echamos el resto de ingredientes junto a los garbanzos y la zanahoria. Yo unas veces echo los garbanzos mezclados y otras veces en una red para poderlos sacar de la carne con facilidad.


Cubrimos con agua y ponemos a hervir; cuando lleva cinco minutos hirviendo sacamos la morcilla y cerramos la olla.


Ponemos al fuego veinte minutos ( dependera del tipo de olla) hasta que se haga.
Pasado el tiempo abrimos la olla y comprobamos que la carne este blanda y los garbanzos hechos.

Ahora tenemos que hacer los rellenos: en un plato hondo desmigamos pan del dia anterior, añadimos un trozo de tocino y picamos; despues echamos un huevo y un poco del caldo del cocido; añadimos ajo picadito y perejil y mezclamos todo bien hasta conseguir una masa compacta pero jugosa.
Ponemos abundante aceite de oliva en una sarten y freimos la mezcla en forma de bolitas o rectangulos.






En una cazuela colamos el caldo de la carne. Si esta muy espesa podemos añadirle una parte de agua.
Ponemos los rellenos a escurrir en un plato con papel de cocina y cuando hierva el caldo echamos los rellenos para que cuezan en la sopa unas 30 minutos a fuego bajo-medio.
Cuando esten echos los sacamos del caldo.



Por ultimo mientras hacemos la sopa preparamos en dos bandejas el resto de ingredientes de nuestro cocido.
Y una vez listo ya solo nos falta el pan y mucho hambre para disfrutar de este plato tipico y sabroso.


7 Comentarios
Qué buena pinta! durante toda la receta usas la olla con presión no? o como olla “normal”?
solo uso la olla para que la carne y el tocino esten mas blandos porque es lo que mas tarda y lo pongo solo al principio, luego depende el tiempo que tenga, prefiero luego a cazuela lenta dos horas pero otras veces lo remato en la olla tambien ya me contaras!!
mmm vale pues probaré así! ya te contaré y te subo foto!
mil gracias!
Disfrutalo que por lo menos en mi tierra es epoca de legumbre!
Yo soy de Madrid y nunca me atreví con el cocido ! pero me animé con tu receta
a mis hijos les encanta el relleno!! El truco freirlo muy caliente vuelta y vuelta y dejarlo cocer en el caldo de la sopa alrededor de una hora para que coja sabor y reblandezca

Comenta sobre El cocido de mi abuela
Otros cocineros han visto estas recetas...