
















Receta de Cheesecake de kinder bueno
Postres
Ingredientes
- Para la base de galletas
- 200 Gramos de Galletas tipo María o Digestive
- 100 Gramos de Mantequilla derretida
- Para el relleno
- 500 Gramos de Queso crema tipo Philadelphia o mascarpone
- 240 Mililitros de Nata para montar
- 80 Gramos de Azúcar glass
- 8 Barritas de Kinder Bueno
- 50 Gramos de Crema de avellanas tipo Nutella
- 3 Hojas de gelatina
- 4 Cucharadas de Nata para montar
- Para la cobertura y decorado
- 100 Gramos de Chocolate de cobertura de buena calidad
- 1 Tableta de chocolate con leche gruesa y un pelador para hacer virutas
- 1 Barrita de Kinder Bueno
Elaboración
Comenzamos elaborando la base del pastel. Para ello, derretimos en el microondas la mantequilla y trituramos las galletas. Mezclamos en un recipiente y extendemos en un molde de 22 cm. hasta que quede uniforme.


A continuación troceamos las barritas de kinder bueno (cuidado! que no se pierda algún trozo por ahí jeje). Y las ponemos a disolver al baño maría. Cuando empiecen a tomar temperatura las vamos triturando con ayuda de una cuchara o similar. Debe quedar hecho una pasta.



Continuamos con la base para el relleno que consiste en batir el queso crema con el azúcar glass. Montamos la nata (240 gramos) y reservamos.
Ponemos en un cuenco las láminas de gelatina con agua fría, las dejaremos unos 10 minutos.

El siguiente paso es batir la crema de avellanas junto al queso y el azúcar hasta que esté bien integrado.

Una vez transcurridos los 10 minutos, calentamos las 4 cucharadas de nata restantes sin que llegue a hervir y escurrimos y disolvemos la gelatina en ella. Removemos bien.


Agregamos con movimientos envolventes la nata montada a nuestra base y, a continuación, la pasta de kinder bueno ya atemperada.

Por último, agregamos la gelatina disuelta en nata que añadiremos con suaves movimientos. Nada de prisas! Ya sólo nos queda verterlo en el molde y refrigerar un mínimo de 4 a 6 horas.

Para la cobertura disolvemos al baño maría el chocolate de cobertura y vertemos sobre la tarta para que queda una capa muy fina. En mi caso utilicé un cacao del 72%. Resultaba un buen contraste amargo-suave en el resultado final del postre. ñammm


Dejamos solidificar mientras preparamos nuestras virutas y espirales de chocolate que obtendremos de una tableta gruesa y un pelador. Quedan geniales!!! Reservamos una barrita de kinder bueno para decorar y...de vuelta a la nevera! En unas horas será el #postreideal de vuestra familia, pareja, amigos...
Advertencia: crea adicción jeje.



2 Comentarios
Buenísima receta! Pero tengo unas dudas. ¿La gelatina es sin sabor? ¿Son sobres enteros de gelatina o qué cantidad?
Es un tipo de gelatina que venden especial para cocinar q efectivamente es sin sabor. Vienen en hojas, depende el paquete vienen mas o menos (lo pone fuera cuantas hay) no tienes más que seguir las instrucciones y listo. Yo la compro en el supermercado.

Comenta sobre Cheesecake de kinder bueno
Otros cocineros han visto estas recetas...