Almíbar para tortas, el toque personal

@Argenta
Ingredientes
- 250 Gramos de Azúcar
- 250 Mililitros de Agua
- Opcionales
- 1 Naranja, su cascara sin la parte blanca, cortada finamente en juliana
- Oporto, Jerez
- Café soluble( en polvo)
- 1 Limón, su cáscara sin la parte blanca cortada finamente en juliana
Elaboración
Poner en una cacerola chica el agua y el azúcar. Mezclar con cuchara y disolver el azúcar ANTES de poner en el fuego.
Colocar la cacerola en el calor bajo. Debe hervir SIN revolver jamas! Si mezclamos se cristalizará. Si queremos un almíbar mas liquido menos tiempo, si queremos mas espeso unos instantes más.
Mover la cacerolita para ver el punto sin revolver con cuchara. Cuando esté en el punto deseado retirar del fuego y dejar enfriar. En este caso como le agrego algo líquido lo dejo para que espese un poquito. Agregar 0,50 ml de oporto.
Otra versión: En esta mezcla de azúcar y agua podemos poner cascara de naranja o limón a la que le sacamos la parte blanca cortada en juliana(tiritas finas) mezclar bien y disolver el azúcar antes de poner en el fuego y luego hervir hasta el punto deseado. Colar el almíbar tomara el gusto de las naranjas o limón. El plus son las cascaritas caramelizadas que frías son riquisimas(las de naranja me encantan). Se pueden utilizar para adornar o picadas mezcladas con el relleno. Las de limón van bien con pastelera, crema chantillí. Las de naranja chocolate Nutella, dulce del leche. Que locura Dios!.
Otro: En el almíbar ya listo colocar 1/2 cucharadita de café en polvo mezclar, listo!.
Observaciones
Un buen almíbar es el alma mater de las tortas y postre. La torta del chocolate que publiqué tiene un almíbar con oporto genial! Las cantidades de café y licores son a gusto, ir probando sin dejar de ver que es un complemento y no invada el todo del postre. ATENCIÓN: no poner en el bizcochuelo de chocolate esencia de naranja o ralladura si la crema de chocolate tiene naranja(ralladura/esencia) ni en el almíbar, es demasiado, lo ideal es poner la naranja en la crema de chocolate, recuerda a los alfajores marplatenses que su
nombre empieza con H.
Más información del autor

- Comentarios
Enviar comentario